¿Qué es un nómada digital y por qué está de moda?
El mercado laboral ya no se parece al de hace unos años. Para muchos, el éxito profesional
ya no se mide en un despacho con vistas o un contrato indefinido, sino en libertad, movilidad y desarrollo personal
Hoy, el nuevo sueño europeo —y también el americano— se llama teletrabajo. Gracias a la
digitalización y a la inteligencia artificial, miles de profesionales de Iberoamérica trabajan en remoto para empresas de todo el mundo.
Y muchos de ellos han dado un paso más: se han convertido en nómadas digitales.
El trabajo 100% presencial, cuando se trata de funciones administrativas o de dirección, se
ha vuelto innecesario.
El desplazamiento, los costes fijos de oficina y la falta de flexibilidad ya no son sostenibles en un mundo que valora el equilibrio y la productividad .
Así, el teletrabajador moderno ha encontrado la manera de unir lo profesional y lo personal:
vivir donde quiere, mientras trabaja para quien elige
¿Qué diferencia a un teletrabajador de un nómada digital?
Una decisión. Y esa decisión se toma bien cuando se tiene la información correcta.
Imagina esto: trabajas como FreeLancer o empleado remoto para una o varias empresas fuera de España. Ganas bien, la empresa ahorra en costes y todos están satisfechos.
Hasta que descubres que, con la información adecuada, podrías vivir legalmente en España con tu familia, mantener tu empleo y disfrutar de un país con calidad de vida, seguridad y oportunidades
⚖ El marco legal que lo hace posible
España entendió que atraer talento digital es una estrategia de crecimiento.
El preámbulo de la Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, lo dice claramente:
En un mundo globalizado, la competitividad depende de la capacidad para atraer inversión y talento.
Por eso, esta ley impulsa procedimientos más ágiles para profesionales y emprendedores internacionales.
A partir de la reforma de 2022, conocida como Ley de Startups, se incorporó el Capítulo V bis, que introduce la figura del teletrabajador de carácter internacional en su artículo 74 bis.
Este permiso permite a personas extranjeras vivir en España mientras trabajan en remoto para empresas radicadas fuera del país mediante el uso de medios digitales.
Si trabajas por cuenta propia, incluso puedes tener hasta un 20% de tus ingresos procedentes de empresas españolas.
Duración del visado:
● El visado inicial se concede por hasta un año.
● Si ya resides en España, puedes solicitar una autorización de residencia por tres años, renovable por periodos de dos años adicionales.
Requisitos principales para el visado de nómada digital en España
Mantener una relación laboral o profesional con una empresa extranjera vigente durante al menos tres meses.
Acreditar que la empresa o empresas contratantes tienen más de un año de actividad.
Contar con seguro médico, antecedentes penales limpios y documentación legalizada o apostillada.
Disponer de recursos económicos suficientes:
● Para el solicitante principal: al menos el 200% del Salario Mínimo Interprofesional
(SMI).
● Para el primer familiar acompañante: un 75% adicional del SMI.
● Para cada miembro extra: un 25% adicional.
(Se pueden combinar ingresos y ahorros para cumplir los requisitos).
Cálculo actualizado del SMI 2025
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España para 2025 es de 1.184 € brutos mensuales en 14 pagas o 1.381,33 € si se prorratean en 12 mensualidades.
Por tanto, el 200% del SMI equivale a:
●2.368 € al mes (14 pagas)
●2.762,67 € al mes (12 pagas)
En EA1C siempre realizamos el cálculo a 14 pagas, como medida de prudencia ante la
volatilidad de las divisas, aunque la ley no exige un método específico.
Ventajas para ciudadanos iberoamericanos
Si eres ciudadano de un país iberoamericano, puedes solicitar la nacionalidad española a los dos años de residencia legal y continuada.
Esto significa que probablemente ni siquiera tendrás que renovar tu permiso de residencia antes de convertirte en ciudadano español.
Una oportunidad real y concreta
Como emprendedora, nómada digital y líder de una empresa que lleva más de cuatro años dignificando la migración profesional, puedo decirte con certeza que este permiso es hoy la forma más rápida y segura de regularizarse en España y, a medio plazo, obtener un pasaporte español para ti y tu familia.
La tasa de éxito de este trámite es muy alta: más del 95% de los expedientes que hemos presentado han sido aprobados, porque se trata de un proceso objetivo, claro y perfectamente regulado.
Conclusión
El teletrabajo ya no es una tendencia, es una transformación global. Y quienes saben adaptarse, tienen la ventaja.
Si eres profesional remoto o estás considerando dar el salto a la vida de nómada digital, este puede ser el momento de hacerlo.
No esperes a que cambie la ley. Haz que cambie tu futuro.
¿Quieres dar el primer paso?
Si deseas saber si cumples los requisitos o quieres recibir asesoría personalizada sobre cómo aplicar, puedes programar una primera llamada gratuita con nuestro equipo.
Escríbenos por WhatsApp al +34 663 37 08 29 y da el primer paso hacia tu nueva vida en España.





