Tabla de Contenidos

¿Te han denegado la nacionalidad española? Respira. Hay solución

Recibir una denegación de nacionalidad puede ser frustrante, pero no es el final del camino. Existen vías legales para recurrir la decisión o presentar una nueva solicitud mejor fundamentada.

Luis, un peruano con más de 12 años en España, pasó por esto. Su solicitud fue denegada por “falta de integración”, aunque hablaba español, tenía empleo y familia en el país. Con la ayuda de Migraclic, presentó un recurso y ocho meses después le concedieron la nacionalidad.

¿Por qué pueden denegarte la nacionalidad española?

Estas son las causas más comunes:

  1. Falta de integración: errores en el examen CCSE o impresión negativa del funcionario.

  2. Antecedentes penales o policiales: aunque estén cancelados, si no se justifican bien, pueden pesar.

  3. Documentación incompleta o errónea: traducciones mal hechas, documentos caducados o mal legalizados.

  4. Errores administrativos: mal cálculo del tiempo de residencia o uso de datos incoherentes.

  5. Residencia interrumpida o no continuada.

¿Qué hacer si te niegan la nacionalidad?

🔹 1. Leer bien la resolución

Identifica el motivo concreto. Esto determinará si es viable recurrir o si es mejor presentar una nueva solicitud.

🔹 2. Consultar a un especialista

Un abogado experto podrá decirte si el motivo es subsanable o si necesitas nueva documentación, declaración o certificado.

🔹 3. Evaluar opciones:

Recurso de reposición (en vía administrativa):

  • ° Si prefieres no acudir a juicio.

  • ° Se presenta en 1 mes desde la notificación.

  • ° Pocas veces prospera, pero es posible en casos de errores evidentes.

Recurso contencioso-administrativo:

  • ° Se presenta ante la Audiencia Nacional.

  • ° Plazo: 2 meses desde la notificación.

  • ° Es la vía más eficaz si tu solicitud estaba bien fundamentada.

  • ° Requiere abogado y procurador.

Nueva solicitud de nacionalidad:

  • ° Útil si los errores fueron tuyos (documentación, plazos, empadronamiento).
  • ° Puedes mejorar tu caso, añadir más pruebas o esperar más tiempo de residencia.

¿Cuándo vale la pena recurrir?

  • ° Si el motivo fue integración y puedes probar tu arraigo con informes, certificados, o entrevistas

    .
  • ° Si el problema fue administrativo y tienes pruebas de que cumplías los requisitos.

  • ° Si el funcionario malinterpretó tu expediente.

En el caso de Luis, desde Migraclic analizamos el lenguaje de la resolución y redactamos un recurso contencioso detallado, con cartas de recomendación, pruebas de su vida en España y su contrato laboral.

¿Qué documentos se suelen aportar en un recurso?

  • ° Certificado de antecedentes actualizado.

  • ° Contrato de trabajo, nóminas, empadronamiento.

  • ° Informe de integración del ayuntamiento.

  • ° Certificados académicos.

  • ° Pruebas de voluntariado o participación cívica.

  • ° Cartas de recomendación de empleadores, profesores o vecinos.

¿Cuánto tarda un recurso?

Un recurso contencioso puede tardar de 8 a 16 meses, dependiendo del juzgado.
Pero si se presenta bien desde el inicio, puede resolverse favorablemente sin llegar a juicio completo, mediante allanamiento o estimación anticipada.

¿Qué no debes hacer?

⚠️ Presentar recursos sin base legal clara.


⚠️ Esperar sin actuar y dejar pasar los plazos.


⚠️ Enviar más documentos sin estructura ni asesoría.


⚠️ Pensar que no tienes derecho a apelar.

¿Cómo puede ayudarte Migraclic?

En Migraclic:

  • ° Analizamos en profundidad tu resolución de denegación.

  • ° Evaluamos si conviene recurrir o volver a presentar.

  • ° Preparamos todos los documentos con rigor legal.

  • ° Representamos tu caso ante la Audiencia Nacional si es necesario.

Y sobre todo, te damos tranquilidad en uno de los momentos más delicados de tu proceso migratorio.

En Conclusión

Si te han denegado la nacionalidad española, no estás solo ni sin opciones. Cada caso puede tener solución si se actúa con rapidez, estrategia y conocimiento legal.

Desde Migraclic te ayudamos a defender tu derecho con claridad, respeto y confianza.
Porque tu nacionalidad no depende de una negativa, sino de cómo decides responder.

Compartir en :
Picture of El equipo de Extranjería a un Click
El equipo de Extranjería a un Click

Tu proceso migratorio, a un solo click

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chateemos !
1

¡Prepárate para gestionar tus trámites de extranjería por ti mismo!

En Migra.click Aprenderás paso a paso con nuestros cursos DIY y toma el control de tu proceso migratorio.​

📅 Lanzamiento oficial: Julio 2025

 

¿Tienes dudas sobre tu situación migratoria?

Recibe una orientación gratuita y da el primer paso con claridad.

Descubre qué opción migratoria se adapta mejor a tu caso y resuelve tus inquietudes con un especialista que te acompaña paso a paso.

Te acompañamos desde el primer momento.
Puedes elegir con quién hablar y agendar tu cita con total confianza.

0%