Carta de invitación: requisitos y errores comunes al solicitarla

Tabla de Contenidos

La carta de invitación permite recibir a familiares o amigos en España. Asegúrate de cumplir todos los requisitos para evitar rechazos.

La carta de invitación es un documento fundamental si deseas que un familiar o amigo extranjero te visite en España. Aunque su trámite es relativamente sencillo, es común cometer errores que pueden retrasar o incluso impedir la aprobación. En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber para gestionarla con éxito.

¿Qué es la carta de invitación?

Es un documento emitido por la Policía Nacional a solicitud de una persona residente en España, en el que se acredita que dicha persona se hace responsable de la estancia de un extranjero en su domicilio durante un periodo determinado.

  • ° Es requisito para entrar a España como turista si no se dispone de reserva hotelera.

  • ° No sustituye al visado si este es exigible según la nacionalidad del invitado.


¿Quién puede solicitarla?

  • ° Cualquier persona mayor de edad, residente legal en España, que disponga de un domicilio estable.

  • ° El solicitante debe estar empadronado en el domicilio donde alojará al invitado.

Natalia, residente en Valencia, tramitó la carta para su madre. La primera vez se la rechazaron por olvidar el justificante de pago. Aprendió que hasta el más mínimo detalle cuenta.

Documentación necesaria

  1. Formulario oficial de solicitud.

  2. DNI o NIE del solicitante.

  3. Escritura o contrato de alquiler del domicilio.

  4. Certificado de empadronamiento colectivo.

  5. Copia del pasaporte del invitado.

  6. Justificante del pago de tasas (actualmente 75,05 € aprox.).

  7. Declaración expresa del motivo y duración de la estancia.

La documentación debe estar completa y actualizada. Cualquier omisión puede generar una denegación.

Dónde se solicita y plazos

  • ° Se tramita en la Comisaría de Policía Nacional correspondiente al domicilio del solicitante.
  • ° Es necesario pedir cita previa.
  • ° El plazo de resolución puede variar, pero suele oscilar entre 7 y 20 días hábiles.

Errores comunes al solicitarla

  • ❌ No presentar el justificante del pago de la tasa.

  • ❌ No aportar el certificado de empadronamiento.

  • ❌ Indicar mal los datos del invitado.

  • ❌ Omitir la firma del solicitante.

  • ❌ Presentar documentos caducados o ilegibles.

Mapa conceptual del proceso

Sugerencia de nombre para la imagen: ea1c_carta-invitacion_estructura_junio-2025.jpg

Conclusión

Solicitar una carta de invitación es un trámite esencial para recibir visitas del extranjero en tu hogar. Si bien el procedimiento no es complejo, requiere precisión y organización. Asegúrate de revisar todos los documentos y evita errores comunes que puedan ralentizar el proceso.

En Extranjería a un Click te ayudamos a preparar tu solicitud paso a paso para que solo tengas que preocuparte por disfrutar de la visita.

Compartir en :
Picture of El equipo de Extranjería a un Click
El equipo de Extranjería a un Click

Tu proceso migratorio, a un solo click

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chateemos !
1

¡Prepárate para gestionar tus trámites de extranjería por ti mismo!

En Migra.click Aprenderás paso a paso con nuestros cursos DIY y toma el control de tu proceso migratorio.​

📅 Lanzamiento oficial: Julio 2025

 

¿Tienes dudas sobre tu situación migratoria?

Recibe una orientación gratuita y da el primer paso con claridad.

Descubre qué opción migratoria se adapta mejor a tu caso y resuelve tus inquietudes con un especialista que te acompaña paso a paso.

Te acompañamos desde el primer momento.
Puedes elegir con quién hablar y agendar tu cita con total confianza.

0%