A personas que deseen limpiar su historial penal o policial en España para poder acceder a trámites migratorios o laborales
Beneficios principales
Mejora tu perfil migratorio y laboral
Un certificado de rehabilitación puede abrir puertas a nuevas oportunidades laborales y facilitar trámites migratorios, como la obtención de visas o permisos de residencia.
Evita rechazos en trámites de extranjería y nacionalidad
La rehabilitación de antecedentes te permite evitar rechazos en solicitudes de nacionalidad, residencia o permisos de trabajo debido a tu historial.
Asesoría legal completa durante el proceso
Contarás con el apoyo de expertos legales que te guiarán en cada paso del proceso, asegurando que cumplas con todos los requisitos y aumentes tus posibilidades de éxito.
Trámite personal o por representación legal
Puedes realizar el trámite de rehabilitación de antecedentes penales y policiales de forma personal o a través de un representante legal, brindándote flexibilidad y comodidad.
Aplicable para antecedentes penales o policiales
El proceso de rehabilitación se aplica tanto a antecedentes penales como policiales, permitiéndote limpiar tu historial en ambos ámbitos.
Requisitos Básicos
Haber cumplido la condena (en caso de penales)
Es fundamental haber cumplido íntegramente la condena impuesta por el delito cometido.
Tiempo mínimo sin reincidencia (varía según el delito)
Debes haber transcurrido un período mínimo sin reincidir en actividades delictivas, el cual varía dependiendo de la gravedad del delito cometido.
No tener procesos judiciales abiertos:
No debes tener ningún proceso judicial abierto en tu contra al momento de solicitar la rehabilitación de antecedentes.
01.
Revisión de antecedentes y viabilidad
03.
Presentación ante Ministerio o Comisaría
02.
Preparación de documentación y solicitud oficial
04.
Resolución y entrega de certificado limpio
Paso a paso del proceso (de forma simple)
Te lo explicamos con claridad.
Revisión de antecedentes y viabilidad: Se realiza una revisión exhaustiva de tus antecedentes penales y/o policiales para determinar la viabilidad de tu solicitud de rehabilitación.
Preparación de documentación y solicitud oficial: Se recopila y prepara la documentación necesaria para presentar la solicitud oficial de rehabilitación, incluyendo certificados, informes y formularios.
Presentación ante Ministerio o Comisaría: La solicitud de rehabilitación se presenta ante el Ministerio de Justicia o la Comisaría de Policía correspondiente, dependiendo del tipo de antecedente.
Resolución y entrega de certificado limpio: Tras el análisis de tu solicitud, se emite una resolución y, en caso de ser favorable, se te entrega un certificado que acredita la rehabilitación de tus antecedentes.
Sabemos que cada trámite puede parecer complicado, por eso te guiamos con un proceso claro, organizado y adaptado a tu caso. Desde la preparación de documentos hasta la resolución final, te acompañamos paso a paso para que sepas qué hacer en cada momento y no te sientas solo/a en el camino.
Tienes Dudas?
Sabemos que los trámites de extranjería pueden generar muchas preguntas. Por eso, reunimos aquí las consultas más frecuentes que recibimos, con respuestas claras y fáciles de entender.
El tiempo de resolución puede variar dependiendo de cada caso y la carga de trabajo de las autoridades competentes, pero generalmente toma entre 3 y 6 meses.
La posibilidad de realizar otros trámites mientras se tramita la rehabilitación depende del tipo de trámite y la naturaleza de los antecedentes. Es recomendable consultar con un experto legal para evaluar cada caso específico.
No, la rehabilitación no elimina los antecedentes de los registros oficiales, pero sí acredita que has cumplido con los requisitos legales y te permite acceder a ciertos beneficios y derechos.
Servicios Relacionados
Te ofrecemos todos los servicios relacionados con tu trámite principal para que no tengas que preocuparte por nada. Te acompañamos paso a paso.
01.
Nacionalidad española por residencia
Para obtener la nacionalidad española por residencia, es un requisito fundamental no tener antecedentes penales. Cualquier antecedente registrado podría ser motivo de denegación de la solicitud.
La tarjeta familiar de ciudadano de la UE permite a los familiares de ciudadanos de la Unión Europea residir en España. Sin embargo, la presencia de antecedentes penales en el historial del solicitante puede ser un obstáculo para la concesión de esta tarjeta.
Esta autorización está dirigida a aquellos que trabajan de forma remota y desean residir en España. Al igual que en los casos anteriores, un requisito indispensable para obtener esta autorización es contar con un certificado de antecedentes penales limpio.
¿Tienes dudas sobre tu situación migratoria? Hablemos. En esta videollamada personalizada, una de nuestras asesoras evaluará tu caso y te orientará paso a paso hacia la mejor solución legal para ti.
👩💼 Elige a tu asesora 🗓️ Revisa su disponibilidad 💶 Costo: 34,99€ IVA incluido ✅ Agenda tu llamada con total confianza