Recurso Contencioso-Administrativo

¿A quién va dirigido?

A personas latinoamericanas que, tras recibir una resolución negativa de extranjería (visado, residencia, nacionalidad, etc.) y haber agotado las vías administrativas (recurso de reposición o alzada), desean defender sus derechos ante un juez especializado en derecho administrativo.

Beneficios principales

Revisión judicial

Acceso a una revisión judicial imparcial de tu expediente migratorio.

Impugnación de resoluciones

Mayor posibilidad de revertir resoluciones injustas o erróneas de la administración.

Defensa legal especializada

Defensa especializada a través de abogados expertos en extranjería y derecho contencioso.

Protección de derechos

Protección efectiva de tus derechos fundamentales y de tus oportunidades de regularización.

Posibilidad de Nacionalidad

Acompañamiento jurídico cercano: no estás solo/a, te guiamos paso a paso

¿En qué casos se presenta un recurso contencioso?

Requisitos Básicos

Agotamiento vía administrativa

Haber agotado la vía administrativa (recurso de reposición o alzada) o recibir una resolución firme denegatoria.

Representación legal obligatoria

Contar con un abogado y, en su caso, procurador para tramitar el recurso judicial.

Recurso Contencioso-Administrativo

Cumplimiento de plazo

01.

Análisis de viabilidad

03.

Presentación ante Juzgado

05.

Resultado judicial favorable

02.

Preparación recurso

04.

Seguimiento proceso judicial

Paso a paso del proceso (de forma simple)

  1. Estudio del expediente y evaluación de la viabilidad del recurso.
  2. Preparación de la demanda contencioso-administrativa.
  3. Presentación ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo competente.
  4. Seguimiento del procedimiento judicial (alegaciones, pruebas, vista oral si corresponde).
  5. Recepción de sentencia favorable o resolución judicial.

Sabemos que cada trámite puede parecer complicado, por eso te guiamos con un proceso claro, organizado y adaptado a tu caso. Desde la preparación de documentos hasta la resolución final, te acompañamos paso a paso para que sepas qué hacer en cada momento y no te sientas solo/a en el camino.

Tienes Dudas?

Sabemos que los trámites de extranjería pueden generar muchas preguntas. Por eso, reunimos aquí las consultas más frecuentes que recibimos, con respuestas claras y fáciles de entender.

El procedimiento puede tardar entre 12 a 24 meses, dependiendo de la carga de trabajo del juzgado.

Chateemos !
1

¡Prepárate para gestionar tus trámites de extranjería por ti mismo!

En Migra.click Aprenderás paso a paso con nuestros cursos DIY y toma el control de tu proceso migratorio.​

📅 Lanzamiento oficial: Julio 2025

 

¿Tienes dudas sobre tu situación migratoria?

Recibe una orientación gratuita y da el primer paso con claridad.

Descubre qué opción migratoria se adapta mejor a tu caso y resuelve tus inquietudes con un especialista que te acompaña paso a paso.

Te acompañamos desde el primer momento.
Puedes elegir con quién hablar y agendar tu cita con total confianza.

Agenda tu videollamada de evaluación

¿Tienes dudas sobre tu situación migratoria? Hablemos.
En esta videollamada personalizada, una de nuestras asesoras evaluará tu caso y te orientará paso a paso hacia la mejor solución legal para ti.

👩‍💼 Elige a tu asesora
🗓️ Revisa su disponibilidad
💶 Costo: 34,99€ IVA incluido
✅ Agenda tu llamada con total confianza

Tatiana Pacheco

Directora General

Marcela León

Analista Jurídica Experta en Visados

Estás en buenas manos. Te acompañamos paso a paso