Si tu pareja es ciudadana de la UE, puedes solicitar la tarjeta comunitaria para vivir y trabajar legalmente en España. Te contamos cómo.
Si tu pareja es ciudadana de la Unión Europea y tú no lo eres, tienes derecho a solicitar la tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la UE. Esta tarjeta te permite vivir, trabajar y estudiar en España de forma legal y estable. Aunque su nombre suena complejo, el proceso puede ser claro si sabes por dónde empezar.
Quién puede solicitarla
Pueden solicitar esta tarjeta los familiares no comunitarios de ciudadanos de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, incluyendo:
- °Cónyuges.
- °Parejas de hecho registradas o parejas estables con prueba de convivencia.
- °Hijos menores de 21 años.
- °Hijos mayores dependientes económicamente.
- °Ascendientes (padres) a cargo.
Yo soy argentina y mi pareja es italiana. Cuando decidimos vivir juntas en Valencia, tramitamos esta tarjeta. Fue sencillo: demostramos convivencia y aportamos los documentos. En pocas semanas, tenía mi NIE en mano y acceso a trabajo.
Requisitos y documentación básica
- °Pasaporte vigente del solicitante.
- °DNI o NIE del ciudadano comunitario.
- °Empadronamiento conjunto reciente (menos de 3 meses).
- °Certificado de pareja de hecho o pruebas de convivencia (en caso de no estar casados).
- °Medios económicos suficientes o justificante de empleo del comunitario.
- °Seguro de salud si ninguno trabaja.
Proceso paso a paso
1. Reúne toda la documentación
Prepara los documentos según tu situación (matrimonio, pareja de hecho o convivientes).
2. Pide cita en Extranjería
Solicita cita en la sede electrónica de extranjería o en la web provincial correspondiente.
3. Presenta tu solicitud
El día de la cita, entrega los documentos y guarda el justificante de presentación.
4. Recibe la resolución
El plazo legal es de 3 meses. Si es favorable, se te asigna un NIE y puedes tramitar la TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero).
El tiempo de espera puede variar, pero en nuestro caso fue rápido: en menos de un mes ya tenía todo aprobado. Fue un paso clave para mi tranquilidad.
Vigencia y renovación
- °La tarjeta comunitaria tiene una vigencia inicial de 5 años.
- °Puede renovarse si el vínculo con el ciudadano comunitario persiste.
- °Si luego adquieres la nacionalidad española o comunitaria, puedes cambiar tu régimen de residencia.
Beneficios y derechos
- °Derecho a trabajar por cuenta propia o ajena.
- °Acceso a sanidad pública y educación.
- °Posibilidad de reagrupar a otros familiares.
- °Mayor estabilidad legal y social.
Al final…
Obtener la tarjeta comunitaria puede parecer un reto, pero es uno de los procesos más accesibles en materia de extranjería. Si tienes una relación estable con un ciudadano europeo y cumples los requisitos, tienes derecho a residir legalmente en España.
Desde Extranjería a un Click podemos ayudarte a entender cada paso, resolver dudas y preparar tu solicitud con confianza y claridad.