Haz clic para leer más y expandir la sección
En Extranjería a un Click, entendemos que los desastres naturales no solo afectan
infraestructuras, sino también la vida de miles de personas, especialmente aquellas en
situaciones vulnerables. La reciente Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó
España entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 es un claro ejemplo de ello. Esta
catástrofe natural impactó gravemente diversas comunidades, dejando a su paso destrucción y
desamparo.
Conscientes de esta realidad, el Gobierno español ha implementado medidas para apoyar a los
afectados, incluyendo a la población migrante en situación irregular. El 11 de febrero de
2025, el Consejo de Ministros aprobó un acuerdo que establece procedimientos para la
prórroga y renovación de autorizaciones de estancia de larga duración, residencia y/o
trabajo para extranjeros que residían o laboraban en los municipios afectados por la DANA.
Además, se ha creado un procedimiento específico para solicitar autorizaciones por
circunstancias excepcionales sobrevenidas.
¿Quiénes pueden beneficiarse de estas medidas?
Estas disposiciones están dirigidas a personas extranjeras que, al momento de la DANA,
tenían su domicilio o lugar de trabajo en alguno de los municipios afectados. Se estima que
alrededor de 25,000 migrantes podrían regularizar su situación gracias a esta iniciativa.
¿Qué beneficios otorgan estas medidas?
Los beneficiarios recibirán autorizaciones de residencia y trabajo por un año, facilitando
su integración laboral y acceso a servicios básicos. Esta regularización no solo representa
un alivio para quienes han vivido en la incertidumbre, sino que también contribuye a la
reconstrucción de las zonas afectadas, permitiendo a estas personas participar activamente
en la recuperación económica y social.
Procedimiento para acceder a la regularización
Para acogerse a estas medidas, es fundamental:
Acreditar la residencia o actividad laboral en los municipios afectados durante el periodo
señalado. Esto puede realizarse mediante certificados de empadronamiento, contratos de
trabajo u otros documentos oficiales.
Presentar la solicitud ante las autoridades competentes, siguiendo los procedimientos
establecidos en el acuerdo del Consejo de Ministros. Es recomendable contar con asesoría
legal para garantizar una correcta tramitación.
En "Extranjería a un Click", nos comprometemos a brindar apoyo y asesoramiento a todas las
personas afectadas por la DANA que buscan regularizar su situación. Entendemos que cada caso
es único y requiere una atención personalizada. Si te encuentras en esta situación o conoces
a alguien que pueda beneficiarse de estas medidas, no dudes en escribirnos al +34663370829.
Hemos diseñado un proceso sencillo, 100% online y al alcance de todos, para ofrecerte
soluciones a un click.
Haz clic para leer más y expandir la sección
Paradójicamente, una de las cosas que más deseamos cuando al fin vemos concedido nuestro
permiso de residencia o estancia, es regresar a nuestro país y recargarnos de todo aquello
que tanto extrañamos para volver renovados a la aventura de migrar.
Y es entonces cuando surge una de las dudas más frecuentes para los extranjeros:
¿cuánto tiempo puedo estar fuera de España? Y lo cierto es que no hay una
sola respuesta, ya que hay varios criterios a considerar, más allá del tipo de permiso de
residencia del cual seamos titulares.
Para empezar, conviene saber que hasta el 2023, los extranjeros titulares de un permiso de
residencia temporal no podían estar más de seis meses fuera de España en el período
de un año, pero el 20 de junio de 2023 el Tribunal Supremo
declaró nulo el artículo del reglamento de Extranjería (el 162.2. e) del Real Decreto
557/201, para los curiosos), impidiendo desde entonces que cualquier persona con
ausencias incluso superiores a medio año, perdieran “sus papeles” al renovar o si la propia
administración se daba por enterada por cualquier medio.
¡Pero mucho cuidado! Porque si bien ya no puede aplicarse este criterio,
los requisitos para la obtención de la nacionalidad española por residencia
no han cambiado.
Si eres ciudadano de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial o
Portugal, se exigirá que no hayas salido de España por más de tres
meses continuados en los últimos dos años de residencia para considerar que
ésta ha sido continuada.
Lo mismo sucede en el caso de cónyuges de españoles, hijos o nietos de españoles de
origen y nacidos en España, a quienes se les exige 1 año de residencia legal.
Para aquellos casos en los que el período de exigencia es de más años, como el resto de
nacionalidades (por ejemplo, un ciudadano marroquí, a quien se le exigen 10
años), se considerará continuada la residencia si no registran salidas de más
de 6 meses seguidos del país.
Por último, no podemos ignorar que en derecho tributario, se entiende que
una persona física tiene su residencia habitual en España cuando permanezca en España más de
183 días durante el año natural.
Recuerda que en Extranjería a un Click podemos facilitar tu proceso
migratorio y el de tu familia, desde antes de pisar suelo español, hasta obtener tu
DNI.
Haz clic para leer más y expandir la sección
Y después de más de 200 años de independencia y un par de residencia legal en España, es hora de convertirse en ciudadano español.
Seguramente no es una novedad para ti que cuando se es titular de una residencia legal en España (no cuenta la estancia ni la solicitud de asilo), es posible para los ciudadanos iberoamericanos solicitar la nacionalidad española, pudiendo conservar la principal y tener por tanto la tan anhelada doble nacionalidad.
Espera impacientemente:
1 |
Nacido en España Cónyuge de español (no pareja) Viudo de español Hijo o nieto de español de origen
|
2 |
Iberoamericano, andorrano, filipino, ecuatoguineano, portugués
|
5 |
Refugiado |
10 |
Resto de nacionalidades |
Si aún no sumas este tiempo, además de esperar más rápido, puedes ir preparándote y presentando el Examen de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España (CCSE).
Al cumplimiento del tiempo, deberás reunir la documentación necesaria y pagar una tasa por valor de 104,05€.