Sí, se puede.
España permite a los estudiantes extranjeros que han finalizado sus estudios modificar su estatus migratorio para obtener una autorización de residencia y trabajo, siempre que cumplan ciertos requisitos.
Este cambio representa una puerta abierta a la estabilidad legal y laboral en el país. No es automático ni universal, pero sí perfectamente viable con la orientación correcta.
¿Terminaste tus estudios en España y quieres trabajar? Descubre cómo modificar tu estancia por estudios a una residencia y trabajo de forma legal y sin errores.
📌¿Quiénes pueden solicitar esta modificación?
La modificación está pensada principalmente para:
- Estudiantes extracomunitarios (fuera de la UE).
- Que hayan completado estudios oficiales en España (mínimo nivel 6 del Marco Europeo).
- Que no hayan abandonado el país tras finalizar los estudios.
- Que presenten una oferta de trabajo o un proyecto empresarial viable.
🔁¿Qué tipos de modificación existen?
✅ A) Residencia y trabajo por cuenta ajena
- Tienes una oferta de empleo formal.
- La empresa debe acreditar medios y cumplir con el contrato.
- No necesitas volver a tu país para tramitarla.
✅ B) Residencia y trabajo por cuenta propia
- Tienes un proyecto empresarial o actividad profesional.
- Debes presentar un plan de negocio y demostrar viabilidad.
✅ C) Residencia para prácticas profesionales
- Si tus estudios han sido recientes y tienes convenio con una empresa.
- Permite trabajar con condiciones específicas.
✅ D) Residencia para búsqueda de empleo
- Nueva opción muy útil.
- Te permite quedarte en España legalmente 12 meses más para encontrar empleo o emprender.
📄Requisitos generales para modificar la estancia
- Haber residido legalmente como estudiante al menos 3 años (o 1, en algunos casos específicos).
- No tener antecedentes penales ni en España ni en tus países anteriores.
- Contar con un contrato o proyecto laboral compatible con tu perfil.
- Estar en situación legal al momento de la solicitud.
- Tener medios económicos o justificación de ingresos.
💡Es importante no esperar al último día de validez de tu TIE. Comenzar el trámite con antelación demuestra responsabilidad y facilita el proceso.
🗓️¿Cuándo y dónde se solicita?
📍Lugar:
La solicitud se presenta ante la Oficina de Extranjería correspondiente a tu lugar de residencia.
📅Plazo:
Debe presentarse dentro del periodo de validez de tu estancia por estudios o durante el año de residencia para búsqueda de empleo.
🛠️¿Cómo hacerlo?
- Telemáticamente, con certificado digital o clave.
- A través de una asesoría autorizada.
- En persona con cita previa (según provincia).
❗Errores comunes a evitar
❌ Esperar al último día para iniciar el trámite.
❌ Presentar una oferta laboral sin cumplir con el salario mínimo.
❌ Usar documentos caducados o mal escaneados.
❌ Desconocer las opciones disponibles (como la residencia por búsqueda de empleo).
❌ No consultar con un profesional en extranjería.
💡Consejos prácticos para aumentar tus posibilidades
✅ Busca asesoría especializada: No todos los casos son iguales.
✅ Infórmate sobre los plazos: El tiempo es clave en extranjería.
✅ Evalúa todas las vías disponibles: No solo cuenta ajena; también prácticas o cuenta propia.
✅ Mantén tu documentación al día.
✅ No te rindas si hay obstáculos: Hay recursos legales y vías de apelación.
❤️¿Por qué contar con Extranjería a un Click?
En EA1C te ofrecemos:
- Evaluación legal completa de tu caso.
- Preparación personalizada de la solicitud.
- Acompañamiento emocional y administrativo.
- Agilidad en trámites sin pérdida de tiempo ni errores.
Sabemos que este momento puede marcar un antes y un después en tu vida. Por eso, lo tratamos con la cercanía, el respeto y la claridad que mereces.
✅En resumen …
Sí, puedes modificar tu estancia por estudios a una residencia y trabajo en España.
Es un proceso legal, viable y lleno de posibilidades, siempre que lo realices con tiempo, estrategia y apoyo profesional.
¿Terminaste tus estudios y quieres seguir construyendo tu vida en España?
📩 Escríbenos. Te ayudamos a lograrlo, paso a paso.