Estudiar en España siendo un extranjero adulto: cómo lograrlo paso a paso

estudiar en España siendo extranjero adulto

Tabla de Contenidos

¿Es posible estudiar en España siendo un adulto extranjero?

La respuesta es clara: sí, puedes. No importa si tienes 25, 35 o 45 años. Si eres una persona extranjera y deseas estudiar en España, puedes hacerlo de manera legal a través del visado de estudiante. La edad no es una barrera. Al contrario, es una oportunidad para reconstruir, reinventarte y abrir nuevas puertas.

Ana, colombiana de 38 años, pensó que su tiempo de estudiar había pasado. Hoy, mientras cursa un máster en gestión cultural en Madrid, dice:


“Pensé que la edad sería una barrera… y fue, en realidad, mi mayor impulso.”


¿Quién puede estudiar en España?

Cualquier persona extranjera mayor de edad puede estudiar en España si:

  • ° Ha sido admitida por una institución oficial.

  • ° Puede demostrar medios económicos y alojamiento.

  • ° Cuenta con un seguro médico válido.

  • ° Cumple con los requisitos migratorios y académicos.

Esto aplica tanto para estudios universitarios como para cursos de idiomas, másteres, programas técnicos y más.

Requisitos académicos siendo adulto

Dependiendo de tu formación previa, podrías necesitar:

  • ° Homologar tus estudios secundarios si quieres acceder a una universidad (especialmente si vienes de fuera de la UE).

  • ° Aprobar pruebas de acceso como la PCE o EBAU, organizadas por UNEDasiss.

  • ° Estar matriculado en un centro reconocido oficialmente por el Ministerio de Educación español.

Si ya tienes estudios universitarios, puedes acceder directamente a másteres o especializaciones.

¿Qué necesitas para obtener el visado de estudiante?

Los requisitos clave incluyen:

  • ° Carta de admisión oficial del centro de estudios.

  • ° Pasaporte en vigor.

  • ° Seguro médico privado completo.

  • ° Justificante de medios económicos (al menos el 100% del IPREM mensual, unos €600/mes).

  • ° Comprobante de alojamiento.

  • ° Certificados de antecedentes penales y médico si tu estancia será superior a 6 meses.

¿Dónde se solicita el visado?

Puedes hacerlo:

  • ° Desde tu país: en el consulado español correspondiente.

  • ° Desde España: si entras como turista (con visado Schengen), puedes pedir el visado de estudiante sin necesidad de salir, siempre que lo hagas al menos 30 días antes de que expire tu estancia.

En el caso de Ana, decidió hacerlo desde Madrid. “Sentí que estaba lista para apostar por mí”, nos contó.

¿Puedo trabajar mientras estudio?

Sí. La ley española permite a los estudiantes extranjeros trabajar hasta 30 horas semanales si es compatible con los estudios.

También podrás hacer prácticas académicas y al finalizar tu curso, podrás:

  • ° Solicitar una prórroga del visado si sigues estudiando.

  • ° Cambiar a un permiso de trabajo o emprendimiento.

  • ° Pedir el permiso de búsqueda de empleo, que te permite quedarte hasta 12 meses más.

¿Qué pasa si tengo más de 30 o incluso más de 40?

Nada te impide solicitar el visado. Al contrario: la experiencia, la madurez y la claridad de objetivos son vistos positivamente.

Eso sí, deberás preparar bien tu documentación:

  • ° Redactar una carta de motivación coherente.

  • ° Explicar tu proyecto educativo con claridad.

  • ° Justificar tu capacidad económica y plan de vida.

Muchos adultos como Ana usan esta vía para transformarse, migrar legalmente y abrirse a nuevas oportunidades.

Consejos prácticos si vas a estudiar en España siendo adulto

  1. Infórmate con tiempo: desde requisitos académicos hasta tiempos de visado.

  2. Busca un curso alineado con tu perfil: evita academias dudosas.

  3. Invierte en un buen seguro médico: lo necesitarás para el visado.

  4. Organiza tu presupuesto: alquiler, alimentación, transporte y trámites.

  5. Apóyate en expertos: como EA1C, que puede ayudarte en cada paso.

En Conclusión

Estudiar en España siendo extranjero adulto no solo es posible: es un camino real y valioso para quienes desean una vida con propósito. Con el visado de estudiante puedes formarte, trabajar, integrarte y comenzar tu proceso migratorio de manera legal, segura y humana.

Si estás pensando en dar ese paso, recuerda que nunca es tarde para empezar. En Extranjería a un Click te acompañamos para que lo logres sin miedo y con total claridad.

Compartir en :
Picture of El equipo de Extranjería a un Click
El equipo de Extranjería a un Click

Tu proceso migratorio, a un solo click

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chateemos !
1

¡Prepárate para gestionar tus trámites de extranjería por ti mismo!

En Migra.click Aprenderás paso a paso con nuestros cursos DIY y toma el control de tu proceso migratorio.​

📅 Lanzamiento oficial: Julio 2025

 

¿Tienes dudas sobre tu situación migratoria?

Recibe una orientación gratuita y da el primer paso con claridad.

Descubre qué opción migratoria se adapta mejor a tu caso y resuelve tus inquietudes con un especialista que te acompaña paso a paso.

Te acompañamos desde el primer momento.
Puedes elegir con quién hablar y agendar tu cita con total confianza.

0%