Diferencias entre homologación, equivalencia y convalidación

Tabla de Contenidos

Homologación, equivalencia y convalidación son procesos distintos para validar estudios extranjeros en España. Elige el adecuado según tu objetivo.

Si has estudiado fuera de España y quieres trabajar o continuar tu formación en el país, es fundamental entender la diferencia entre homologación, equivalencia y convalidación. Estos tres procesos responden a necesidades distintas y tienen implicaciones específicas.

En este artículo te explicamos de forma clara y con ejemplos reales cuándo conviene usar cada vía

¿Qué es la homologación?

La homologación es el reconocimiento oficial de un título extranjero como equivalente a uno específico del sistema educativo español.

Características:

  • ° Aplica a titulaciones completas (grado, bachillerato, etc.).

  • ° Permite ejercer profesiones reguladas (medicina, derecho, arquitectura, etc.).

  • ° Requiere evaluación de contenidos y carga académica.

Claudia, licenciada en Derecho de Perú, necesitaba homologar su título para acceder al máster habilitante en España. Tras reunir todos los documentos y pasar por el Ministerio de Universidades, obtuvo la homologación en menos de un año.

¿Qué es la equivalencia?

La equivalencia reconoce el nivel académico de un título extranjero, pero sin vincularlo a una profesión concreta.

Características:

  • ° Aplica a grados universitarios no regulados.

  • ° no permite ejercer profesiones colegiadas.

  • ° válido para estudios, concursos u oposiciones.

Ejemplo: un título en Educación obtenido en Colombia puede recibir una equivalencia de nivel al Grado en Educación en España, pero no habilita para ejercer como maestro sin otros requisitos.

¿Y la convalidación?

La convalidación se refiere al reconocimiento de asignaturas concretas para continuar estudios dentro del sistema educativo español.

Características:

  • ° Aplica a estudios no concluidos.

  • ° Permite avanzar en una carrera en una universidad española.

  • ° Requiere presentar programas y contenidos de las materias cursadas.

Muy común en estudiantes Erasmus, o quienes inician una carrera en Latinoamérica y la continúan en España.

Tabla comparativa: homologación vs equivalencia vs convalidación

ConceptoFinalidadAplica aResultado
HomologaciónEquiparar a un título oficial españolTitulación completaAcceso a profesiones reguladas
EquivalenciaReconocer nivel académicoTitulación completaVálido para estudio o oposición
ConvalidaciónValidar asignaturas sueltasEstudios incompletosContinuar estudios en España

Conclusión

Elegir entre homologación, equivalencia o convalidación depende de tu situación académica y tus objetivos en España. Si quieres ejercer una profesión regulada, la homologación será esencial. Si buscas solo validar nivel, la equivalencia puede bastar. Y si necesitas continuar estudios, opta por la convalidación.

En Extranjería a un Click te ayudamos a tomar la mejor decisión según tu perfil y a preparar tu expediente de forma clara, legal y acompañada.

Compartir en :
Picture of El equipo de Extranjería a un Click
El equipo de Extranjería a un Click

Tu proceso migratorio, a un solo click

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chateemos !
1

¡Prepárate para gestionar tus trámites de extranjería por ti mismo!

En Migra.click Aprenderás paso a paso con nuestros cursos DIY y toma el control de tu proceso migratorio.​

📅 Lanzamiento oficial: Julio 2025

 

¿Tienes dudas sobre tu situación migratoria?

Recibe una orientación gratuita y da el primer paso con claridad.

Descubre qué opción migratoria se adapta mejor a tu caso y resuelve tus inquietudes con un especialista que te acompaña paso a paso.

Te acompañamos desde el primer momento.
Puedes elegir con quién hablar y agendar tu cita con total confianza.

0%