¿Qué es una cita de evaluación migratoria y por qué es importante?
La cita de evaluación migratoria es el punto de partida para muchas personas extranjeras que desean regularizar su situación en España. En esta cita, un profesional revisa tu caso, tus documentos y tus posibilidades legales de residencia o arraigo.
Para muchas personas —sobre todo quienes llegan sin información clara— este paso puede parecer intimidante. Pero en realidad, con la orientación correcta, es más sencillo de lo que parece.
En mi caso, fue fácil gracias a la ayuda de mi asesora de migración, que me explicó qué llevar, dónde solicitarla y qué esperar.
🧭¿Dónde se solicita una cita de evaluación migratoria
Dependiendo de tu ciudad, puedes solicitarla en distintos espacios:
🏛️Oficinas públicas:
- Sede Electrónica de Extranjería
- Ministerio de Inclusión – Citas previas
- Ayuntamientos o servicios como el SAIER en Barcelona
🧑⚖️ Asesorías privadas y ONGs:
- Extranjería a un Click
- Abogados de extranjería o entidades comunitarias
📝¿Qué documentos necesitas llevar?
Aunque cada caso es distinto, estos son algunos documentos comunes que podrías necesitar:
- Pasaporte (original y copia)
- Empadronamiento actualizado
- Certificados académicos o laborales
- Contratos, facturas, o cualquier documento que pruebe tu situación actual
- Carta de motivación o relato personal (si aplicas a regularización por arraigo)
💡Si vas acompañado de una asesora legal migratoria, ella te indicará exactamente qué documentos preparar y en qué formato.
🗓️¿Cómo agendar tu cita paso a paso?
1. Accede a la plataforma oficial de citas
Ingresa a sede.administracionespublicas.gob.es y selecciona tu provincia.
2. Selecciona el trámite
Busca la opción más cercana a tu necesidad: “Evaluación previa”, “Asesoría legal”, “Regularización”, etc.
3. Rellena tus datos
Te pedirán NIE o número de pasaporte, correo electrónico y número de teléfono.
4. Confirma tu cita
Recibirás un email con la fecha, hora y lugar de tu cita.
🤔¿Qué esperar en tu cita de evaluación migratoria?
Durante la cita, un profesional especializado revisará:
- Tu historial migratorio y situación actual.
- Las vías legales disponibles en tu caso.
- Posibles errores o inconsistencias en tu documentación.
- Siguientes pasos, incluyendo si es viable una solicitud de residencia, visado, o regularización por arraigo.
Gracias al acompañamiento que recibí, pude entender qué opciones legales tenía y cómo preparar mejor mi solicitud. No me sentí sola en el proceso.
💡¿Qué pasa después de la evaluación?
Una vez que recibes el informe o recomendación legal:
- Puedes preparar tu solicitud formal de residencia o visado.
- Tienes claridad sobre tus opciones y plazos.
- Puedes decidir si seguir acompañado por la asesoría o presentar por tu cuenta.
En algunos casos, la evaluación migratoria también es útil para acceder a programas sociales, ayudas o recursos comunitarios.
💬Consejos prácticos antes de tu cita
✅ Reúne todos los documentos con antelación.
✅ No temas preguntar: es tu derecho informarte.
✅ Evita gestores no oficiales que prometan resultados exprés.
✅ Busca asesoría de confianza: una persona experta puede marcar la diferencia.
❤️¿Por qué hacerlo con Extranjería a un Click?
En Extranjería a un Click te ayudamos con:
- Revisión de tu caso antes de agendar la cita.
- Preparación de documentos.
- Acompañamiento emocional y legal durante todo el proceso.
- Trato humano, cercano y sin juicios.
Porque migrar no debería ser una carrera de obstáculos, sino un camino claro, informado y acompañado.
✅ Conclusión
Solicitar tu cita de evaluación migratoria es mucho más que un trámite: es la puerta de entrada a tu proyecto de vida en España. Y si cuentas con el apoyo adecuado, puede ser un paso más fácil, seguro y esperanzador.
¿Listo para dar el paso?
📩 Escríbenos y agenda tu cita con una asesora que te acompañe de verdad.