La apostilla valida documentos colombianos para uso en el exterior. Esta guía rápida te ayudará a evitar errores y completar el proceso sin complicaciones.
Si necesitas presentar documentos colombianos en el exterior, como en España, es probable que te pidan que estén apostillados. La apostilla es un proceso de validación internacional que garantiza la autenticidad de un documento público emitido en Colombia, para que tenga validez legal en otros países miembros del Convenio de La Haya.
Esta guía rápida te muestra los pasos esenciales para apostillar correctamente, y te alerta sobre los errores más comunes que debes evitar.
¿Qué documentos se pueden apostillar?
- -Actas de nacimiento, matrimonio o defunción.
- -Diplomas y certificados académicos.
- -Poderes notariales.
- -Certificados judiciales.
- -Documentos expedidos por autoridades públicas colombianas.
Paso a paso para apostillar documentos en Colombia
- Ingresa a la plataforma oficial: www.cancilleria.gov.co
- Selecciona “Apostilla o Legalización en línea”.
- Carga el documento en formato PDF (tamaño máximo 11 MB).
- Completa tus datos personales y selecciona el tipo de documento.
- Espera la validación por parte de la Cancillería.
- Realiza el pago en línea (tarjeta crédito, PSE).
- Recibirás el documento apostillado por correo electrónico.
Recomendaciones antes de subir el documento
- -El archivo debe ser legible, completo y en buen formato PDF.
- -Asegúrate de que el documento sea original o copia certificada.
- -Verifica si necesita firma digital o reconocimiento previo.
- -Revisa que los datos del documento estén correctos y actualizados.

Errores comunes que debes evitar
- -Subir documentos escaneados de forma parcial o borrosa.
- -Usar un archivo en formato diferente a PDF.
- -Apostillar documentos que ya han sido modificados o tienen tachaduras.
- -No revisar el correo de notificación tras el envío.
Tiempo estimado del proceso
- -El proceso suele demorar entre 24 a 72 horas hábiles.
- -Si hay errores o inconsistencias, podría extenderse hasta una semana.
Apostillar desde el exterior
Si te encuentras fuera de Colombia:
- -Puedes hacer el proceso completamente en línea.
- -Solo necesitas un documento escaneado correctamente y métodos de pago electrónico.
- -Si el documento está físicamente en Colombia, un familiar o apoderado puede escanearlo y enviarlo.
En Conclusión
Apostillar documentos colombianos no tiene por qué ser complicado si conoces los pasos y evitas errores comunes. Desde el sistema en línea de la Cancillería puedes realizar el proceso sin salir de casa y con total validez internacional. Una documentación bien presentada es clave para avanzar en tus trámites migratorios, educativos o laborales en el exterior.